La Policía en la Comunidad

El Departamento de Policía de Arcata ha implementado varias medidas de mejor práctica para reestructurar y redefinir cómo proporcionar servicios policiales a la comunidad de Arcata. El Departamento se esfuerza en continuar siendo un socio digno de confianza para ofrecer servicios de seguridad pública y una organización llamada a ser fuente de seguridad, servicio y esperanza para todos.

El Consejo Municipal ha reconocido la oportunidad de re-imaginar el servicio policial en Arcata y ha solicitado que se empiece un diálogo sobre las necesarias reformas en la seguridad pública para asegurar que los servicios policiales en Arcata sean justos e imparciales.

El miércoles 17 de junio del 2020, el Jefe de Policía Brian Ahearn presentó el sumario del punto de vista que el Departamento de Policía de Arcata tiene con respecto a cuestiones clave que se están debatiendo por todo el país.

Puede encontrar el informe completo del Jefe Ahearn aquí. La reunión y debate del Consejo Municipal puede encontrarse aquí.

Un resumen de temas sobre los que se pregunta a menudo acerca del cumplimiento de la ley puede encontrarse abajo.

Cámaras Corporales

El Departamento de Policía de Arcata implementó el programa de cámaras corporales en 2018. Éste mejoró significativamente la capacidad del APD (Departamento de Policía de Arcata por sus siglas en inglés) para revisar y supervisar los contactos con la comunidad y el uso de fuerza de los agentes, y el APD se ha comprometido a extender el uso de cámaras corporales para permitir mayor transparencia.

Equidad Racial y Entrenamiento contra el Sesgo Implícito

El entrenamiento de equidad racial es una importante prioridad para el Departamento de Policía de Arcata y de la Comisión de Estándares y Entrenamiento para los Oficiales de la Paz en California (POST por sus siglas en inglés.) Todos los oficiales de nivel básico reciben formación en diversidad cultural en la academia de policía, y durante sus carreras, los agentes reciben formación actualizada en diversidad racial y cultural de forma continuada. Temas recientes incluyen la promoción de seguridad pública justa e imparcial, sesgo implícito y las cuatro dimensiones de racismo, vigilancia imparcial y humildad cultural. Desde 2017, los miembros del Departamento de Policía de Arcata han participado también en entrenamientos adicionales de equidad racial y parcialidad en Estados Unidos. El Jefe Brian Ahearn es también co-presidente del grupo de trabajo de equity arcata Policía y Seguridad para Estudiantes (Police and Student Safety) que trabaja para fomentar un entorno donde la gente de color se sienta segura, protegida y llamada a interactuar con la policía local.

El esfuerzo del APD para traer entrenamiento de equidad racial a la comunidad policial en el Condado de Humboldt es continuado. En colaboración con la Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión de Humboldt State University (Humboldt State University’s Office of Diversity, Equity and Inclusion,) el APD trabaja para adaptar un nuevo programa de formación en asociación con Humboldt Area Foundation. El objetivo de este programa es el de reforzar la manera de proporcionar servicios policiales de manera equitativa en Arcata. Además, se hizo una petición a Dr. Jennifer Eberhardt de la Universidad de Stanford, quien se especializa en parcialidad racial en el sistema de justicia criminal, para traer formación adicional al APD.

Entrenamiento en Salud Mental

Todos los agentes reciben entrenamiento POST (Peace Officer Standards and Training/ Entrenamiento y Estándares de los Oficiales de la Paz) obligatorio después de graduarse sobre cómo relacionarse con los ciudadanos que padecen enfermedades mentales, discapacidad intelectual o con aquellos que sufren trastornos por uso de sustancias. Adicionalmente, los agentes de patrulla reciben entrenamiento en técnicas de intervención en crisis. Los miembros del APD, como la mayoría de los miembros de la comunidad, tienen familiares y amigos que se enfrentan a retos similares diariamente, y llevan consigo este conocimiento a la comunidad mientras patrullan.

 Entrenamiento de Desescalada

Como parte del programa de entrenamiento de arresto y control, los agentes reciben entrenamiento en desescalada.  Los agentes usan técnicas de desescalada cuando es razonable hacerlo, y usan la fuerza sólo cuando es necesario. El entrenamiento y técnicas de desescalada son requerimientos de la ley de California “los agentes deben usar técnicas de desescalada, tácticas de intervención durante crisis y otras alternativas a la fuerza cuando sea razonable.” La ley estatal también obliga a que todos los agentes aprendan alternativas a la fuerza letal y técnicas de desescalada. El APD se adhiere a estos requerimientos y sigue este mandato. Además, el APD finalizará un programa POST de entrenamiento de desescalada para todo el personal del APD que empezará en el 2020.

Información adicional sobre el Entrenamiento del Departamento de Policía de Arcata se puede encontrar en inglés aquí. La traducción de este documento al español se puede solicitar llamando al APD (Departamento de Policía de Arcata por sus siglas en inglés) al 707-822-2428.

Empleo de la Fuerza

El uso de la fuerza por agentes de policía es un asunto de extrema importancia para todos nosotros. El Departamento y sus agentes reconocen la dignidad de cada persona y el valor de toda vida humana. EL APD entiende la confianza que la comunidad confiere a sus agentes para que usuen sólo la fuerza que sea razonable para proteger el bienestar público. El objetivo principal de cada encuentro con los que hacen cumplir la ley es el de evitar o minimizar daños o lesiones.

Las normas del APD incluyen muchos factores que los agentes deben sopesar para determinar si el uso de fuerza es razonable. Bajo la ley de California y de la política del Departamento de Policía, los agentes pueden usar sólo la cantidad de fuerza que razonablemente parezca necesaria dados los hechos y la totalidad de las circunstancias que el agente conozca en el momento del evento.

En situaciones de fuerza letal, los agentes deben evaluar el uso de otros recursos y técnicas razonables disponibles para determinar si deben usar la fuerza letal. La ley de California y la política del Departamento de Policía requieren “cuando factible, que un oficial de la paz deba, antes de usar la fuerza, hacer esfuerzos razonables para identificarse como oficial de la paz y de avisar que puede usar fuerza letal, a no ser que el agente tenga objetivamente motivos para creer que la persona es consciente de esas realidades.” Las normas del APD para el uso de fuerza incluyen las mismas precauciones al decir, “…un aviso verbal debe preceder al uso de fuerza letal, cuando factible…”

La totalidad de la Política de Uso de la Fuerza del APD (Departamento de Policía de Arcata por sus siglas en inglés) se puede encontrar aquí. Para solicitar traducción de este documento al español, por favor llame al 707-822-2428.

El Deber de Intervenir

Los agentes de policía tienen una obligación moral, ética y legal de intervenir para prevenir el uso de fuerza irrazonable cuando ven a otro agente ir más allá de lo que es razonable. El incumplimiento de esta obligación es mala conducta y motivo para ser disciplinado. El Departamento de Policía también requiere que un agente que observe a otro empleado usar la fuerza que exceda el grado permitido por la ley y por las normas, informe rápidamente a un supervisor.

La política del APD se puede encontrar en inglés aquí. Para solicitar la traducción de este documento al español, por favor llame al APD al 707-822-2428.

Retención de Control Carotídeo

La retención de control carotídeo es una técnica usada por la policía para controlar a un sujeto violento que se resiste. El uso de la retención de control carotídeo fue prohibido para los agentes del APD el 5 de junio de 2020. Los estrangulamientos nunca se han usado ni han sido autorizados y están estrictamente prohibidos en el Departamento.

Informes Sobre el Uso de Fuerza y la Política de Revisión

El APD supervisa los análisis completos de cada incidente con uso de fuerza. Las revisiones incluyen la lectura y análisis de informes y documentación, incluyendo las imágenes de las cámaras corporales y del coche. Después de que el informe sobre el uso de fuerza ha sido revisado por el Comandante de Guardia en servicio o por un Sargento no involucrado, los hechos son revisados por los Comandantes de Patrulla y de Operaciones de Investigación que analizan la información y las acciones del agente para asegurarse de que esas acciones respeten la política y práctica del APD. El APD monitoriza e informa regularmente de la frecuencia y tipos de fuerza usados.

Desmilitarización

El APD adquirió 14 rifles a través del programa de material militar excedente para propósitos de patrulla, y no los ha usado nunca ni en patrulla ni para propósitos de entrenamiento. El APD va a devolver los 14 rifles al programa de la Oficina de Apoyo de la Policía del Departamento de Defensa.

Transparencia

La insignia del Departamento de Policía de Arcata es un símbolo de confianza pública. La confianza con la comunidad incluye el estar abiertos y ser honestos sobre lo que los miembros del APD hacen, lo que dicen, y lo que deberían hacer. De acuerdo con la ley del estado de California, el Departamento de Policía de Arcata publica sus normas, procedimientos y guías de entrenamiento del departamento aquí. El Departamento también ofrece comunicación interfaz CitizenRIMS para que el público pueda ver, casi en tiempo real, datos acerca de crímenes, información de arrestos, los boletines de prensa del departamento y demás.

Participación en la Comunidad

POST rige todos los entrenamientos para los agentes de paz en el estado de California. La formación, incluyendo el curriculum básico de la academia de policía, es impartida  por instructores que son o han sido agentes de policía. El APD se compromete a seguir trabajando con organizaciones de la comunidad, incluyendo el NAACP, Black Humboldt, el Humboldt Area Foundation y equity arcata para desarrollar entrenamiento y prácticas significativos y efectivos para la policía local que estén en consonancia con las expectativas de la comunidad.

El Comité de Seguridad Pública (Public Safety Committee) del Ayuntamiento de Arcata proporciona una plataforrma para que la comunidad se una y entienda los asuntos concernientes a la seguridad pública y para recomendar acciones que la Ciudad pueda implementar para mejorar la calidad de vida en Arcata. El Comité de Seguridad Pública se centra en proporcionar un foro público para que el Ayuntamiento, el APD y miembros de la comunidad puedan compartir preocupaciones sobre seguridad pública e identificar posibles soluciones. Este comité continuará explorando temas de reforma policial en Arcata. Las fechas de reunión y el orden del día se pueden encontrar aquí.

Algunos de los enlaces de recursos proporcionados en esta página están disponibles sólo en inglés. Para solicitar la traducción al español de estos recursos, por favor contacte con el Departamento de Policía de Arcata en el 707-822-2428.